Bienvenidos
Reciba un saludo cordial de nuestra parte y agradecemos su interés por informarse acerca de nuestra sociedad. El sitio de la Sociedad Cubana de Bioingeniería ( SocBio ) tiene como objetivo proporcionar una herramienta para la interacción y el intercambio sistemático entre sus miembros y son bienvenidos todos los especialistas interesados en la aplicación de las tecnologías biomédicas para mejorar la salud de nuestro pueblo y de otros pueblos del mundo. Esta herramienta facilita la articulación de nuestra comunidad para compartir conocimientos y experiencias. El sitio está soportado sobre una plataforma que permite incrementar la interacción de forma dinámica. Esperamos su participación y aportes con noticias, documentos y eventos para compartir a través de su envío al Editor del sitio. |
Estimado asociado de la SocBio, ante todo un afectuoso saludo y el deseo que se encuentre bien de salud al igual que su familia a pesar de toda esta triste situación de Pandemia, pero estamos seguros que ya estamos en el camino de vencerla con la ayuda del trabajo y el
comportamiento consciente de nuestros ciudadanos y la invaluable contribución de nuestros hoy candidatos vacunales.
En este boletín le estaremos informando sobre:
2. Ejecución del Proyecto internacional cooliderado por la SocBio…
3. Información sobre la QUINTA escuela de verano en la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.
NOTICIAS
Estimados asociados(as) de la Sociedad Cubana de Bioingeniería. Todos los miembros de la Sociedad que tengan cuenta de correo electrónico de INFOMED con acceso telefónico, se les ha habilitado el acceso pleno a Internet.
Ing. Jorge Castro Medina
Pdte. de la Soc. Cubana de Bioingeniería
Generalidades
Publicaciones
Revistas Nacionales
Revistas y boletines latinoamericanos
- Revista Argentina de Bioingeniería
- Revista Brasileira de Engenharia Biomédica
- Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica
- Boletín de Ingeniería Clínica
Revistas de otras regiones
Recursos de información
Bases de datos | |
PubMed | HINARI | BioMed Central | Dynamed | SCiELO Regional | Springer Open | Embase: Biomedical Database | EURASIP Journals | ClinicalKey | |
SpringerPlus (acceso a más de 1600 artículos) |
|
Programas de formación |
|
Ingeniería Biomédica (ISPJAE) | |
Maestrías y Doctorados en Ingeniería Biomédica |
Buscador
Próximos eventos
wc2022.org ¡ÚLTIMA OPORTUNIDAD, PLAZO EXTENDIDO PARA ENVIAR SU RESUMEN A ESTE CONGRESO MUNDIAL !. El envío de resúmenes para el Congreso se ha extendido hasta el 14 de enero de 2022, 23:59 (GMT-8) debido a la abrumadora cantidad de solicitudes. ¡No se pierda esta ÚLTIMA oportunidad de compartir sus últimas investigaciones en este evento trienal muy esperado! |
|
|
|
Acceso libre a la discusión de tesis del Programa de Posgrado de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Federal de UBERLÂNDIA |
Sitios de interés
- ResearchGate
- Erasmus +
- Proxyenlaces
- Consejo Regional de Ingeniería Biomédica para América Latina
- International Union for Physical and Engineering Sciences in Medicine
- Engineering in Medicine and Biology Society (EMBS)
- Sociedad Argentina de Bioingeniería (SABI)
- Sociedad Brasileña de Ingeniería Biomédica (SBEB)
- Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB)
- Sociedad Venezolana de Bioingeniería (SOBEV)